Guia experta
         en 
San Petersburgo

Guia experta en San Petersburgo

Subtítulo

Transporte público

 San Petersburgo dispone de todos los medios de transporte por superficie imaginables: autobús, trolebús y tranvía.

Los mas eficientes probablemente son los autobuses y trolebuses, que recorren toda la avenida Nevski muy rápido por el carril de la derecha.

Para recorrer la parte más importante de la avenida Nevski le sireven los trolebuses 1, 7, 10, 11 y 22. Los autobuses 7, 47 y 22. Su precio es de 40 rublos (60 céntimos de euro) y se debe pagar el billete dentro del autobús o trolebús a un revisor que recorre el vagón vendiendo billetes a los pasajeros y cuya identificación es un chaleco anaranjado o amarillo. El funcionamiento para la compra de los billetes es el mismo para los tranvías. Como en cualquier otro país, hay que llevar dinero suelto para pagar en los transportes urbanos y no llevar billetes de alto valor e incómodo cambio.

Las paradas de los autobuses y trolebuses se puede identificar por las letras "A" y "T", que pueden situarse una junto a la otra, pero nunca se ponen en el mismo cartelito.

Según el Libro Guinness de Récords Mundiales San Petersburgo dispone del sistema de tranvías más extenso del mundo. Un total de 2.402 vehículos circulan por 64 distintos itinerarios y recorren 690,6 km de vía, aunque no se ven muchos en el centro de la ciudad.  

Todos los medios de transporte publico funcionan desde las 06.00 de la madrugada hasta la medianoche.

tranvía y trolebús

Metro

Estar en San Petersburgo y no visitar su metro, es perderse una oportunidad única de integrarse en la vida de los rusos y es al mismo tiempo perderse una de las maravillas de la ingeniería mundial.

 

Durante la época de Stalin se decidió construir el metro en todas las ciudades de la Unión Soviética cuya populación sobrepasase el millón de habitantes. San Petersburgo (Leningrado en aquel momento) estuvo entre ellas.

 

La primera línea de metro se construyó en Moscú. Así que los proyectos para San Petersburgo se hicieron según el modelo moscovita. Pero la primera línea aquí no pudo ser abierta hasta el año 1955 debido a las dificultades geológicas para la construcción del metro (el Neva, varios ríos subterráneos sobre el territorio de la ciudad y la cercanía al Golfo de Finlandia) y a la Segunda Guerra Mundial.

 

El metro de San Petersburgo es el metro más profundo del mundo con una media de 60 metros de profundidad, con maximas de 110 metros. Es que esta construido en una zona pantanosa y repleta de rios, sus túneles pasan por debajo del río Neva, el río mas caudaloso de Europa con una profundidad cercana a los 25 metros.


Las estaciones de antigua construcción (estaciones Stalinistas) son las más profusamente decoradas, mientras que las mas recientes son mas funcionales y prácticas.

 

En el metro de San Petersburgo existen unas 10 estaciones del tipo ascensor horizontal. Este sistema consiste en un anden aislado de las vías por una pared provista de puertas metálicas que se abren a la llegada del tren haciendo coincidir las puertas de los vagones con las del anden, produciéndose su apertura simultáneamente.

      Estación Maiakóvskaia; ascensor horizontal 

 

 

 

 

La frecuencia entre dos trenes es de 50 segundos en horas punta a 4 minutos durante las horas de menos afluencia. Esta cifra da idea de la perfección y eficiencia del sistema metropolitano de San Petersburgo. Con una longitud de mas de 100 kilómetros de líneas y 58 estaciones, el metro de San Petersburgo tiene una altísima intensidad de uso con más de 4 millones de personas al día.

 

El metro de San Petersburgo posee las escaleras mecánicas mas largas del mundo. En las escaleras mecánicas es norma de obligado cumplimiento colocarse en la parte derecha, dejando el lado izquierdo de la escalera para aquellos que tengan prisa y bajen o suban andando. Tambien en Rusia se conserva la buena educación y costumbre de ceder nuestro asiento a las personas mayores y a mujeres embarazadas e incluso a los niños y sus acompañantes.

 

La tarifa actual del metro es de 45 rublos, unos 60 céntimos de euro.                                                         

 

 

 

La primera linea (roja) de 11 kilómetros, abierta en 1955 entre Ávtovo y Plóshad Vosstania unió cuatro estaciones de ferrocarril (actualmente hay cinco).

 

Precisamente en esta línea se encuentran las estaciones que no se puede perder. Son Nárvskaia, Kírovski zavod y Ávtovo. La primera en las columnas posee frisos que hacen referencia a los distintos trabajos de la persona: maestras, militares, obreros. Las paredes de mármol de Kírovski Zavod están decoradas con falsos tragaluces y motivos forjados en hierro que hacen referencia a la mecánica (engranajes, ruedas etc.) Finalmente Ávtovo está decorada con espectaculares lámparas de araña sobre las vías y columnas de cristal en el cual están esculpidas estrellas de cinco puntas, haciendo referencia a uno de los símbolos del comunismo.

 

Ávtovo

Nárvskaia

Las cifras mas importantes:

Longitud de lineas: 105 kms

Numero de estaciones: 60

Velocidad media: 40 kms/h

Velocidad máxima: 90 kms/h

Horario de funcionamiento: de 05.45 a 00:30 h

Recorrido más largo entre dos estaciones: 4 kms (entre las estaciones "Plóschad A. Névskovo" y "Elizárovskaia")

Recorrido más corto entre dos estaciones: 800 m (entre las estaciones "Tejnologícheski Institut " y "Púshkinskaia")

Media diaria de pasajeros transportados: 4. 150. 000 personas

La estación más concurrida: "Pionérskaia", más de 230.000 pasajeros al día

Profundidad máxima del metro 110 m

Longitud máxima de una escalera mecánica: 101 m (estación "Plóschad Lénina")

TAXIS

Habitualmente no hay muchos taxis que circulan por las calles. Se hace difícil encontrar alguno a no ser que sea en una parada, y las paradas tampoco abundan, es más, son realmente muy pocas. Los rusos suelen  llamar el taxi por teléfono. En el transcurso de la primera llamada la operadora confirma el precio del viaje y el tiempo de la espera del coche. En unos 10 min. ella llama otra vez para comunicar el número de la matricula del taxi.

Hace años como taxis funcionaban solamente "Volgas" de color amarillo. Actualmente existe competencia entre varias companías de taxi y sus autos son de distintos modelos y colores.

Si Usted para su taxi en la calle, antes de subir hay que contratar siempre el precio para evitar lios, ya que no todos los taxis tienen taxímetros.

Algunos rusos y los turistas mas atrevidos utilizan coches particulares como taxis. Para hacer parar un vehículo hay que situarse junto a la calzada con el brazo extendido hacia un costado y ligeramente inclinado hacia abajo, la mano recta, estirada y con la palma hacia el suelo, de esta forma nos entenderán. El gesto de autoestopista del pulgar hacia arriba en Rusia solo significa que te encuentras bien de animo. Estos taxis piratas no disponen de taxímetro. Hace falta fijar el precio antes de la carrera para evitar vueltas innecesarias y precios desorbitados.

La opción intermedia entre el taxi y el transporte colectivo es una marhsrutka. Es una furgoneta, habilitada para el transporte de personas, con una capacidad de unas 12 personas. Suelen ser de propiedad privada y surgieron para corregir las deficiencias de los autobuses oficiales, cubren el trayecto de un autobús, con la ventaja que se las puede detener en cualquier punto de su recorrido, y nos podemos apear en el punto que deseemos, dentro del recorrido, previo aviso al conductor. El recorrido que cubre cada marshrutka, viene indicado en el exterior del vehículo, junto a su numero que suele coincidir con el numero del autobús oficial que cubre dicho trayecto. Otra ventaja añadida es que cuando el vehículo va lleno, no hace paradas intermedias, siendo por ello un medio de transporte bastante mas rápido que el autobús. El precio de la marshrutka varia según el criterio del conductor cubriendo un abanico desde los 40 a los 50 rublos. La tarifa suele ir escrita tanto en el exterior como en el interior del vehículo, en grandes hojas de papel colocadas en diferentes lugares para no dar lugar a equívocos. Junto a estos letreros viene también indicado si debemos pagar al conductor a la entrada o a la salida de la marshrutka, y con mas frecuancia se paga a la entrada. Si nos sentamos justo detrás del asiento del conductor, seguramente nuestros compañeros de viaje sentados en los asientos traseros nos pasaran sus monedas para que se las hagamos llegar al conductor y este nos dara la vuelta para que se la pasemos a los pasajeros. Son gestos muy simpáticos y cotidianos de la Rusia actual.

TREN RAPIDO SAN PETERSBURGO - MOSCU - SAN PETERSBURGO

Les recomendamos mucho el tren rápido "Sapsán" que hace la distancia entre San Petersburgo y Moscú en 3 h 45 min. Parte desde la Estación de Ferrocarril Moskovski (San Petersburgo) y arriba a la Estación Leningradski (Moscú). La ventaja consiste en que ambas Estaciones de tren están en el centro de la ciudad, no se pierde tiempo en los tramites aeroportuarios y los traslados. Además, el tren es muy moderno y tiene horarios cómodos, iguales para San Petersburgo y Moscú.   

  

 

№ de tren
Partida San Petersburgo
(Estacion Moskovski)
LLegada a Moscu
(Estacion Leningradski)
Duracion de trayecto
151
06:45
10:25
3 h 40 min
153
07:00
10:50
3 h 50 min
157
13:30
17:40
4 h 10 min
159
13:45
17:55
4 h 10 min
161
15:00
18:50
3 h 50 min
163
19:25
23:14
3 h 49 min
165
19:45
23:25
3 h 40 min

 

 

para contactar: